Playas del Caribe Sur se llenan de Sargazo

La marea de sargazo que están sufriendo las costas del Caribe procede del Atlántico sur. «La hipótesis de mayor peso dice que este sargazo proviene del sureste atlántico, entre Brasil y África», explica Alejandro Olivera, representante en México del Center for Biological Diversity. Las corrientes del océano han impulsado a esta gran masa de algas hasta las costas del Caribe. no es el único país que sufre la invasión de este alga. Otros países como Puerto Rico o Barbados ya se han visto afectados por el sargazo.
¿Por qué contaminan estas algas?
Una vez que el sargazo llega a las costas y se comienza a almacenar en las playas, se produce la descomposición de la materia orgánica. Además del olor fétido, la putrefacción de las algas genera lixiviados, ácido sulfídrico y arsénico que puede contaminar los suelos y los ecosistemas.
Cuando las algas están en suspensión hacen que el agua esté turbia e impiden la fotosíntesis de otras especies de algas y pastos marinos. «Acaba con el oxígeno en la región y hace que otras especies de algas y acuáticas también mueran», señala el experto Mexicano Lazo
«Podría ser tóxico para las personas. La putrefacción e hipersalinización que provocan estas algas en la costa pueden acabar en el manto freático y contaminar el agua dulce de los ríos subterráneos y los acuíferos.